Tú que te has dedicado a la pintura, quizás has escuchado sobre las técnicas utilizadas de pintura mural, mas no tienes el pleno conocimiento de que se trata o si en algún momento las has empleado en tus pinturas, sin embargo si es de tu interés, presta mucha atención a lo que te explicare en este artículo sobre ello.
Principalmente esta técnica en general, se basa en lo que es el arte figurativo; es decir que utiliza como soporte una pared o mural, para reposar sobre el la pintura, se puede caracterizar por sus distintas composiciones; ya sea piedra, cerámica u otros ambientes que permitan su desarrollo.
Además, ésta recibió el respaldo desde hace muchos años atrás como una técnica decorativa por cada uno de los apasionados y amantes del arte, ya que captaba la vista del entorno y se volvía una completa atracción; por cada una de sus terminaciones. Esto involucrando grandes factores como la dedicación, esfuerzo, amor, y tiempo que han permitido convertir cada una de estas creaciones en obras de artes.
Así que de esta manera permitió que se volviera una de las técnicas más reconocidas, recordadas y puestas en marcha, por los resultados que generan en la vida y obra de cada uno de los que accionan su aplicación para mejorar la calidad de sus pinturas
Por lo que te preguntaras ¿Cuáles son esas técnicas utilizadas de pintura mural? La mayoría de las técnicas murales son similares a las técnicas de pintura que se utilizan al pintar con acrílicos sobre lienzo.
Aquí están algunas de las diferentes técnicas de murales a su disposición:
Tabla de Contenidos
Técnicas Utilizadas De Pintura Mural
Una de las cosas que se hacen notorias en las personas que se enfocan en utilizar estas técnicas de pintura es la determinación y precisión, que son ejemplos sobresalientes de sus habilidades y que se pudieran poner en marcha en función del logro de cada uno de los objetivos trazados.
Este es un método libre para expresar los sentimientos y emociones de la forma más fluida, convirtiéndose en el lenguaje más exacto para comunicarse, en pocas palabras tanto lo bueno como lo malo; todo lo que la persona piensa lo puede transportar de su mente (imaginación) hacia su mano y hacerlo visible.
Ahora bien, te enseñare y explicaré cuáles son esas técnicas muy utilizadas para mejorar o mantener la calidad y belleza de las pinturas, y por lo que sí es de tu motivación puedas comenzar a emplearlas en tus creaciones, así que toma apuntes y considera cada una de ellas con perspectivas positivas.
1. Esponja
La esponja es una buena manera de crear el sentido de textura en un mural, como nubes en el cielo u hojas en un árbol. También puede pasar una esponja por encima de otro color para crear una mayor sensación de profundidad e interés, en lugar de dejar un área como un bloque de color plano y único.
El esponjado es también una de las técnicas murales más prácticas para rellenar rápidamente grandes áreas con color. Para esponjar, primero moje su esponja y exprima el exceso de agua. Sumerja la esponja húmeda ligeramente en la pintura y, a continuación, sécala ligeramente con unas toallas de papel. Tú no quieres que tu esponja esté demasiado cargada de pintura, o arruinará el efecto.
2. Punteado
El punteado es una de las técnicas murales más populares para crear detalles sin preocuparse por la suavidad de la mezcla. Por ejemplo, si estás pintando un campo verde, puedes darle vida punteando otros colores en el verde. Así es como se hace:
Aplica una pintura de fondo verde, luego después de que esté seca, pinta una capa delgada de un color diferente sobre ella (por ejemplo, un amarillo-verde o un verde más oscuro).
Mientras la pintura está todavía húmeda, limpia la pintura húmeda con un pincel seco y limpia con un paño el nuevo color hasta que la nueva capa esté toda punteada. Si se hace correctamente, el nuevo color ya no se verá «cepillado» y parte de la pintura de fondo se mostrará. Usted puede repetir esta técnica de mural tantas veces como lo necesite (con tantos colores como desee) hasta cubrir el área deseada.
Esta es una bonita técnica mural para crear la ilusión de un campo vivo con tonos verdes, salpicado de luz amarilla.
3. Plantilla
El uso de plantillas es una técnica popular del mural porque es bastante simple y cualquier persona puede hacerlo – tú no necesitas ninguna habilidad especial del arte. Puedes comprar plantillas en una amplia variedad de formas y tamaños, desde letras del alfabeto hasta animales de granja, pasando por vida salvaje, árboles, planetas, ¡lo que quieras!
Para fijar la plantilla, utilice cinta adhesiva de pintor para adherirla a la pared. Con una mano, sujeta la plantilla en su lugar y con la otra mano, pinta el color. Necesitas tener cuidado con los bordes, porque no quieres que se acumule demasiada pintura en los bordes cuando levantes el patrón. Utiliza un movimiento circular y de barrido cuando apliques pintura cerca de los bordes para evitar que se acumule.
También puedes usar una plantilla como contorno, y pintar los detalles más tarde. Por ejemplo, puede seguir la técnica del mural descrita anteriormente pintando con la plantilla de la imagen de un caimán en un tono sólido de verde. A continuación, retira el patrón y pintura los detalles, como los ojos, los dientes, y la piel desigual.
4. Envejecido
¿Quieres hacer que tu mural parezca viejo, emanando un sentido de antiguo a la habitación? Tu puedes lograr esto con el envejecido, que es una de las técnicas de murales más fáciles. Para envejecer una pared, mezcla el color deseado (por lo general siena o umber para crear un aspecto envejecido) con un medio de acrílico, utilizando la proporción de 4 a 5 partes de esmalte a 1 parte de pintura.
Cepilla la mezcla en tu pared y rápidamente – mientras la pintura todavía está húmeda – pasa un trapo limpio o una gasa sobre la pintura para esparcirla. Para un efecto adicional, puedes usar esta técnica para añadir un color aún más oscuro a las esquinas y bordes de la pared.
5. Acristalamiento
Para crear esmaltes acrílicos en una pared, mezcla la pintura acrílica con un medio acrílico Golden Glazing Líquido. Esto adelgazará y «estirará» la pintura, haciéndola más translúcida. Cuando pintes un esmalte sobre la pared, el color debajo se mostrará. Esta es una técnica muy útil para añadir dimensión y sombreado a tu mural.
Consejos Para Pintar Un Mural
Sigue estos consejos de pintura mural para garantizar un proceso de pintura mural sin problemas!
- Utiliza un medio acrílico mate o un líquido de glaseado para diluir tus pinturas. Esto es muy importante! Al pintar sobre lienzo en un caballete, es más probable que utilices agua para diluir tus pinturas – pero si estás pintando en una pared, hay más posibilidades de que la pintura acuosa se deslice por la pared y raye la pintura en lo que ya ha pintado. Así que asegúrate de usar un medio acrílico en lugar de agua, aunque puedes usar un poco de agua para ayudar a mantener su pincel húmedo y evitar que tus pinturas se sequen.
- A cada paso del camino, tómate un momento para dar un paso atrás y mirar tu mural desde la distancia. Es importante mantenerte en contacto con el panorama general. Al retroceder con regularidad, se puede saber inmediatamente si algo está torcido y corregirlo. Es importante que el mural se vea bien de cerca y también de lejos, así que revisa constantemente para asegurarte de que se vea bien desde todos los ángulos y distancias posibles.
Estuvieron Buscando:
- https://dibujoypintura net/articulos/3-tecnicas-utilizadas-de-pintura-mural/
- ¿cuáles son esas técnicas utilizadas de pintura mural?