La madera es sin duda alguna uno de los mejores materiales para trabajar en cuanto a la pintura, mucho más cuando se utiliza en su tono natural; por lo que se hacen bonitas decoraciones en ella. Esto generado a que es uno de los elementos más manejables fáciles de lidiar, ofreciendo la oportunidad de restauración.
Por lo que gracias a las muchas técnicas de pinturas que se pueden emplear le podrá de esta manera dar vida a cada pieza de madera que tenga en su casa; con el fin de destacarlas con las mejores decoraciones; y en lo posible garantizar positivos resultados a las creaciones.
Además de eso, el empleo de las diversas destrezas, habilidades e imaginación con la que cuenta cada persona para ocasionar así cambios notorios a la vista del público o personas allegadas a las obras de arte que se estén ejecutando o se pretendan llevar acabo.
Es por ello que considero necesario que tengas amplio conocimiento de las técnicas que puedes implementar para generar estos efectos, ya que te harás la pregunta de ¿cuáles son esas técnicas? Y bueno es primordial que prestes mucha atención a cada explicación que te estaré brindando por medio de este artículo.
Tabla de Contenidos
5 técnicas utilizadas de pintura en maderas
La persona que se caracteriza por pintar en madera, posee habilidades y destrezas muy visibles ante las demás personas, esto debido a que su grado de imaginación se desarrolla más con el firme objetivo de resaltar y destacar las pinturas lo más que se pueda en cualquiera de los ámbitos.
De esta manera, se debe de considerar cada una de las técnicas para así gozar de los correctos beneficios que ellas proporcionan en la ejecución de las formas de diseños sobre el material principal que es la pintura.
Por consiguiente te estaré enseñando la función de cada uno de esas técnicas sobre los resultados ocasionados en las pinturas, que se pudieran decir son fundamentales para la adquisición de valor en cuanto a lo esperado y deseado dentro de los márgenes y normas a seguir.
1. Técnicas craqueladas
Esta técnica consiste en hacer lo posible de imitar o asemejar grietas, para darle un toque a la pintura de años de elaboración sobre la madera; por lo que para poner en práctica esta técnica se debe de emplear el uso de dos tonos distintos, colocando en capas conocidas como superpuestas.
Es por ello que luego de eso, se le implementa la aplicación de lo que conocemos como craquelado, lo que ocasionara esos efectos como de envejecimiento en la misma, es por ello que te recomiendo un 100% esta técnica para tus pinturas y así le darás vida ( realismo ).
2. Utilización del laqueado
Es una técnica muy utilizada por sus terminaciones suaves y definidas, que permiten la decoración perfecta de la pintura, y un alto grado de realismo; se basa en la colocación de laca sobre la superficie de la madera, garantizando los mejores efectos que se pudieran percibir a simple vista.
Esta técnica la pudieras poner en marcha sobre tus creaciones, para darle toques de personalidad e imaginación, que te caracterice como pinturas propias, donde muestres tu esfuerzo y dedicación para alcanzar estos beneficios.
3. Empleo de la madera lavada
Con esta técnica se basa en darle una apariencia pura a la pintura, sin generar ningún tipo de acabado y garantizando efectos de lavado sobre la madera; esto con el fin de que obtengan valor frente a las admiradores como obra de arte.
Por lo que las personas consideran mucho la aplicación de esta técnica sobre sus elaboraciones artísticas, para así satisfacer sus necesidades de ingenio, y con ello sentirse estrechamente unido a lo que amas y te apasiona.
4. Técnica del Raye
Esta ofrece la oportunidad de cambiar por completo una superficie, con el fin de brindarle a la pintura un estilo totalmente renovado, y que así se pueda distinguir o caracterizar frente a otras creaciones de forma muy abierta permitiendo así que genere un efecto sobre la pintura inicial de la madera.
En general esta técnica desde el momento en que te dispones a utilizarla perfecciona la calidad y mejora en lo absoluto las terminaciones del dibujo empleado en la pintura, por medio de la imaginación y las distintas habilidades a ejecutar en ella.
5. Efecto desgastado
Para lograr este efecto en los muebles se debe de aplicar la técnica del decapado, que consiste en que se revise la madera de que no se encuentre en ella algún tipo de sustancia que impida su mejora, luego comenzar a teñir la madera con el tono o color que desees, para luego pasarle una lija de manera muy suave.
Para al fin retirar los residuos de polvo producidos, y colocar la pintura mate sobre la superficie, imitando así los desgastes y ocasionando que la madera esté totalmente finalizada, sin tener alteraciones en cuanto a los resultados obtenidos por el tiempo invertido.
Naturalmente, de esa manera lograr la mejor calidad en cuanto a las obras realizadas, por lo que es de lógica mencionar que estas no son las únicas técnicas pero si las más destacas en cuanto a su utilización, por lo que, espero cada uno de los datos brindados puedan abrirte camino al éxito.
Debes tener en cuenta que las pinturas en la madera, es muy utilizada para hacer recuerdos, muchas veces es un buen detalle que puedes hacerle a tu pareja, solamente tienes que saber que temas es el que puedes elegir para darle un buen detalle.
La madera además de ser una de las técnicas implementadas más difíciles que puedes utilizar, debes tener en cuenta que, es una de las técnicas más hermosas que hay para aprender.
Estuvieron Buscando:
- https://dibujoypintura net/articulos/5-tecnicas-de-pintura-en-madera/