Saltar al contenido
Dibujo Y Pintura

Como aprender a dibujar tatuajes

Para aprender a realizar tatuajes se debe de contar con conocimientos previos a las técnicas empleadas, que son imprescindibles para brindar los mejores resultados a la vista de los admiradores; es por ello que te brindare por medio de este artículo la informacion necesarias para ir practicando y que con el tiempo puedas tatuar en la piel.

Es por ello, que para muchos clientes suelen basarse en pedir diseños o dibujos extraordinarios, donde primero que nada te piden experiencia para poner en tus manos la calidad de la pintura o el tatuaje. Que a partir de ahí desarrollaras tu creatividad, imaginación e ingenio para realizarlo con las mejores terminaciones.

Por consiguiente, para convertirte en un mejor tatuador, y obtener la mejor calidad para los usuarios, es importante que tomes en cuenta cada una de las bases del dibujo, para así contar con amplias y mejoradas técnicas, todo esto con el fin de ganar prestigio y alcanzar tus aspiraciones artísticas.

Quizás te preguntarás ¿cuáles son esas técnicas empleadas? Y bueno por lógica es necesario que no solo prestes atención a ellas sino también de que tomes nota de su importancia y función que permiten que tus obras de arte tomen realismo y vida sobre la piel de quien desea tatuarse.

Como Aprender A Dibujar Tatuajes

Como aprender a dibujar tatuajes

5 técnicas utilizadas para dibujar tatuajes

Para ser un verdadero profesional en tatuajes implica aprender un sin número de estilos, técnicas, o estrategias para tatuar; conocerlas, entenderlas y ponerlas en marcha para así satisfacer las necesidades de cada uno de los interesados en realizarse el mejor tatuaje de sus vidas.

Por lo que se debe estar bien formado en la profesión, desarrollando tus habilidades para mejorar tu crecimiento como artista; donde te recomiendo que siempre estés actualizado respecto a las técnicas, herramientas o recursos a utilizar en la elaboración de los tatuajes, que es una de las más importantes bases para el éxito seguro.

Es por ello que cuando hablamos de técnicas de tatuajes hablamos de todas las posibilidades que entra en el mundo de la innovación a la que se encuentran expuestas cada una de ellas, generando así la mejor calidad y terminación a los dibujos como luminosidad y textura.

No obstante te enseñare y explicaré las principales técnicas que un artista debe llevar acabo en sus diseños, para tener positivos resultados en los mismos, cumpliendo con las expectativas y deseos de los clientes, y los tuyos como tatuador estrella.

1.    Utilización del lineado

Esta técnica es básica, es muy utilizada para crear líneas en la piel de manera muy determinada, y que de acuerdo al gusto del cliente se puedan generar desde las más delgadas o finas a las más gruesas. Y así garantizar buenos acabados al dibujo, ya que no solo es una técnica básica sino muy importante para la ejecución del mismo.

Además ella le permite los mejores contornos o terminaciones al diseño, que brinden la satisfacción de cada uno de los clientes, y que con ello pueda generar amplio camino a convertirse en el mejor artista tatuador, por la técnica empleada, que es la base principal de lo que se vaya a realizar dentro del tatuaje.

Video Como Tatuar Línea

2.    Técnica del coloreado

Consiste naturalmente como su nombre lo dice, en colorear dentro del dibujo, en el cual se puede emplear el uso o no de la tinta negra, pero que se debe de mencionar que la mayoría de los artistas la utilizan para darle sombreado al diseño. Esta técnica se basa en llevar acabo el coloreo de lo más oscuro hasta lo más claro.

Debido que su función principal es trabajar de un extremo del tatuaje hasta llegar al otro, por lo que es recomendable que cada uno de los instrumentos utilizados en la elaboración del tatuaje sean bien limpiados, para que de esta manera no se lleguen a mezclar los colores oscuros con los claros.

3.    Empleo del sombreado

La técnica del sombreado, es una de las más hermosas al emplear ya que ella se basa en dar profundidad y realismo al diseño, y se convierten en las más interesantes de ver. Ella se hace generalmente con la utilización de la tinta negra; para así crear sombras desde las más claras a las más oscuras.

Muchos tatuadores mezclan el negro y blanco para dar un tono gris muy personalizado, al igual que optando por el uso de agua para que sea más fluido, y con ello garantizar la calidad máxima del mismo, experimentando así la mejora del tatuaje un 100% brindando la mejor obra de arte como satisfacción tanto para el artista como para el cliente.

4.    Técnica de letras

Esta más que llamarla una técnica, podríamos decir que se pudiera convertir en una estilo personalizado. Debido a que muchas personas en vez de tatuarse un diseño prefieren mil veces más tatuarse letras o palabras en la piel; siempre y cuando el artista presente una fuerte habilidad para emplearla como ventaja.

Por lo que, al crear tatuajes con la utilización de letras,  permite no solo que tenga que obtener conocimientos sobre los espacios que se deben de emplear sino también la tipografía o forma, para mejorar la calidad del mismo convirtiéndola en la más atractiva posible.

5.    Utilización de destrezas, habilidades e imaginación

Esta técnica es la más importante, ya que ella le garantizara a los diseños empleados en los tatuajes la mejor estructura, terminación y acabado; ya que ella se basa en la aplicación de juegos mentales para realizar grandes ingenios en cada una de las artes trazadas.

Es por ello, que el tatuador deberá de contar con amplios conceptos de esta técnica, ya que muchos de los clientes dejan sus mejores tatuajes a criterios de los artistas con el fin de que destaquen en su piel los conocimientos adquiridos.

Básicamente, son las técnicas más empleadas y que caracterizan a los mejores trabajos, es por ello que espero que cada uno de los datos brindados por medio de este artículo te permita engrandecer tus oportunidades a la adquisición de los conocimientos básicos para tu éxito profesional.

Ahora revisa este video en el que podrás encontrar algunos:

Consejos para iniciarse como Artista-Tatuador

Parece que con la popularidad de los tatuajes y el potencial de ingresos altos, mucha gente quiere convertirse en un artista del tatuaje. Muchos de ellos cometen el error de comprar un kit y practicar con sus amigos, lo cual es muy peligroso. Mucha de esta gente nunca llega a ser verdaderamente exitoso en el mundo del tatuaje, y nunca adquieren las habilidades necesarias para competir en este negocio altamente competitivo. Si realmente quieres convertirte en un artista hábil y competente, esto es lo que tienes que hacer.

He aquí cómo

  1. Lo primero que necesitas es talento en bruto. Alguien que no puede dibujar o colorear dentro de las líneas no va a ser un buen candidato para ser un artista del tatuaje.
  2. Entonces necesitas perfeccionar tu talento en bruto para convertirlo en habilidad. La habilidad puede provenir de clases de bellas artes, de trabajar con otro artista, de aprender técnicas de libros, o de todo lo anterior. Además de eso, necesitas practicar, practicar, practicar.
  3. Una vez que seas un artista competente sobre el papel, necesitarás crear un portafolio. Un portafolio es un estuche o carpeta que contiene ejemplos de tu arte, para mostrar tus diferentes habilidades.
  4. Lo siguiente que necesitas es un trabajo de aprendiz. Un aprendiz es alguien que aprende una habilidad de alguien que ya es experto en el oficio. A veces un trabajo de aprendiz puede ser gratis, pero muchas veces cuesta miles de dólares. Necesitarás encontrar una manera de ahorrar o adquirir el dinero necesario para tu capacitación.
  5. Entonces tu necesitas encontrar un trabajo de aprendizaje – pero no cualquier trabajo de aprendiz – tu necesitas encontrar el adecuado para ti. Uno con un maestro del que sientes que realmente puedes aprender, no alguien que sólo ofrece aprendizajes para ganar dinero. Conseguir un trabajo de aprendiz puede ser un reto, así que te recomiendo que leas Cómo conseguir un trabajo de aprendiz para aprender más específicamente lo que necesitas hacer.
  6. Además de necesitar dinero para su aprendizaje, también tendrás que ser capaz de sostenerte durante la capacitación. A menos que tu seas adinerado independientemente, necesitarás mantener un trabajo regular al mismo tiempo que estás realizando tu aprendizaje. Tu no estarás ganando dinero en la taller durante tu entrenamiento.
  7. Una vez que seas un aprendiz, aprenderás muchas habilidades de tu profesor, la mayoría de las cuales no tienen nada que ver con el dibujo real. Aprenderás cómo limpiar su equipo de forma segura, cómo operar una máquina de tatuaje, cómo ajustar tu fuente de alimentación, cómo protegerte a tí mismo y a sus clientes de enfermedades y, por último, pero no menos importante, cómo aplicar correctamente un tatuaje. Esto puede tomar muchos meses para aprender completamente.
  8. Durante tu tiempo como aprendiz, tu continuarás practicando y perfeccionando tus habilidades de dibujo. No te limites a obtener conocimientos de tu profesor – también puedes tener la oportunidad de pasar tiempo aprendiendo de otros artistas.  Hacerse un tatuaje es una buena forma de ver y aprender las técnicas de otros maestros tatuadores.
  9. No hay una graduación formal de un trabajo de aprendiz. Generalmente, el maestro decide cuando el estudiante está listo para aventurarse por su cuenta. A veces se hace un contrato al comienzo del aprendizaje y los términos varían. Pero mientras no estés bajo contrato para continuar durante cierto tiempo o no puedas trabajar en una tienda de la competencia, puedes decidir estirar las alas cuando sientas que has aprendido todo lo que puedes de tu profesor.
  10. No importa cuánto tiempo aprendas o cuánto tiempo te tatúes, nunca lo sabes todo. Siempre hay más que aprender, nuevas técnicas que adoptar, nuevas formas de mejorar lo que ya se ha hecho. Nunca te conformes con la mediocridad, y nunca te permitas volverte egoísta.

Lo Que Tu Necesitas

  • Talento y habilidad
  • Un Portafolio
  • Humildad y Pasión
  • Dinero y un trabajo regular
  • Impulso y determinación
  • Persistencia y perseverancia