A lo mejor has escuchado mencionar sobre las técnicas que se han utilizado de pintura esgrafiado, pero en realidad no conoces mucho sobre el tema; por eso, te invito a que prestes mucha atención a este articulo donde te explicaré en que se basa y quien fue el hombre que utilizo este tipo de técnica en sus trabajos.
Si eres amante y apasionado de la pintura, lograras entender de qué se trata esta técnica empleada por Paul Klee en sus distintas obras de arte, donde le permitió hasta hoy en día ser reconocidas por sus grandes historias y detalles en ellas; lo que considero, que te motivara a ponerlas en acción.
En general, este hombre se caracterizó por su gran imaginación en cuanto a sus obras, donde se basaba en obtener la implementación correcta de esta técnica que se trata de realizar incisiones sobre el cuerpo de cualquier soporte, es decir, sobre una superficie con el fin de ir descubriendo una capa inferior de otro color, y resaltar la ya tenida.
Actualmente, esta técnica ha sido empleada por muchas personas, que han generado la evolución del esgrafiado ya sea en muros, vidrios, edificios y otros, ocasionando la atención de todas y cada una de las personas amantes del arte; impulsando así a que deseen implementar o mejorar las condiciones de desarrollo de sus habilidades.
Seguramente, te estarás preguntando ¿cuáles son esas técnicas utilizadas de pintura esgrafiado? Y bueno, primero que nada, pocas son las personas que emplean estas técnicas para generar que sus artes tengan verdadero profesionalismo, sin embargo, el ejemplo que dejo Paul Klee de los favorables resultados que dejaron sus obras al seguir al pie de la letra cada uno de estos empleos. Así que toma apuntes de ser necesario.
Tabla de Contenidos
3 grandes técnicas utilizadas de pintura esgrafiado
Una de las cosas que tiene la persona que emplea esta serie de técnicas es la motivación, dedicación, esfuerzo, imaginación, destreza y muchos más factores que generan beneficiosos resultados a las obras de artes que ya están elaboradas y son de ejemplos, y las que están por iniciar.
Debes considerar, que cada una de estas obras han marcado la vida de un sin número de personas que se han propuesto lograr estos mismos resultados, y que tienen no solo el deseo de mostrar por medio de este arte, los sentimientos, sino también, la imaginación y expresión.
Además, te enseñare, cuales son las técnicas más utilizadas en el esgrafiado, para mantener y mejorar la calidad de sus preciadas obras; así como también la excelente belleza de los mismos, presta la atención necesaria si tu deseo es ser una persona practicante de estas técnicas para mejorar tus pinturas.
1. Empleo de crayolas o ceras
Básicamente, para realizar un esgrafiado se utilizan diversas formas de elaboración, sin embargo, se emplea esta técnica de cera para colorear el papel y luego sobre de ella cubrirla con una cera negra, esto con el fin de que luego de haber realizado este proceso, se comience a realizar con un objeto punzante los rasgados de la cera negra y quede predominando la superficie con los colores.
Esto, con el objetivo de que la pintura quede a lo natural, y capte la atención del público para que así no solo la deseen ver de lejos, sino que tengan la necesidad de acercarse para observar con más claridad la obra de arte, por lo que, te recomiendo que comiences a utilizar esta técnica si es tu deseo, ya que, te brindara positivos resultados.
2. Utilización de tinta china
Es otra técnica utilizada en el esgrafiado, principalmente, por Paul donde expresa su sensibilidad e intelectualidad, generando así, que sus obra de artes sean extremadamente ejemplares y muy agradables a la vista de los amantes del arte. Permitiendo de esta manera, que las pinturas tengan un considerable estado de textura por los rasgados empleados.
Por lo que, si quieres utilizar esta técnica, quiero que conozcas bien como y donde la debes emplear para no causar daños a tu obra de arte, sino al contrario le garantice la durabilidad a la misma, a la vista de todos y cada una de las personas que se sienten atraídos por este tipo de obras.
3. Pintar con óleo
Muchas veces se quiere utilizar otras técnicas, más, sin embargo, este fue una de las más empleadas o utilizadas por Paul Klee, debido a que, permitía que se realizara una pintura en capa y sin dejar que se secara, donde se comenzaba a rasgar con el firme objetivo de obtener que se viera sobre la textura la pintura principal.
Donde, se generaba que cada uno de los trabajos u obras realizadas tuvieran un efecto de vitral, en pocas palabras esto es una de las cosas que le da vida a las creaciones que se han elaborado y las que se tengan pensado realizar, siempre y cuando para ti sea una técnica generadora de favorables resultados; en que hasta hoy Paul Klee es ejemplo de ello.
Estas son solo algunas de las técnicas utilizadas por Paul Klee, y que podrías tú también ponerlas en práctica; ya que, desde muchos años atrás se empleaba para darle toques de desarrollos únicos, variados y muy naturales a las obras, colocando enorme pasión y precisión sobre cada diseño.
Naturalmente, si quieres aprender a plasmar tus ideas, e imaginaciones; utiliza estas técnicas, debido a que, te facilitara la obtención de los objetivos trazados durante la obtención de cada una de las informaciones brindadas por medio de este artículo, dándote como ejemplo de perseverancia, dedicación, y esfuerzo al gran hombre Paul Klee.
Dando de esta manera, vida a lo que amas y te apasiona, y por consiguiente, abrirte camino a que vayas implementando tus propias técnicas, para convertir tus pinturas en grandes obras de artes; teniendo así sentido de inspiración a seguir adelante y luchar por lo que en realidad quieres.
Video con la técnica de esgrafiado con crayolas
Puedes conocer un poco más sobre el Esgrafiado en este enlace: Que Es La Técnica Artística El Esgrafiado
Estuvieron Buscando:
- esgrafiados