Los medios de expresión son muy importantes para la vida de todas las personas, desde siempre los seres humanos han tratado y buscado por todos los medios la manera de comunicarse.
A pesar de que los países estén distanciados por miles de kilómetros de mar y tierra, y de que no todos hablan el mismo idioma siempre han existido métodos de comunicación que se han vuelto universales. Las artes son las más empleadas para que el mundo se mantenga conectado, en el caso del dibujo esta es la manera de expresión más utilizada.
Los dibujos hablan sobre quien los hace, dicen más de lo que una o mil palabras pueden decir. Y significan los sentimientos y emociones de quien lo manifiesta. También se emplean para representar netamente la realidad, lo que se ve, tal y como es.
Tabla de Contenidos
En Que Consiste El Dibujo Técnico
El dibujo técnico es una expresión del arte plana que se puede considerar como descriptivo, en este se plasman objetos o formas que son parte de la realidad, aquello que se manifiesta de manera gráfica pero se hace de forma intacta, detallando distancias, tamaños y dimensiones.
Es como una especie de copia grafica de algo que ya existe y está establecido. Desde hace años el dibujo técnico se estudia en los liceos o secundarias, y estos requieren de herramientas de precisión para realizar dibujos con las dimensiones correctas. Las herramientas que se requieren para realizar dibujo técnico son reglas graduadas, escuadras, compás, lápiz, papel, transportador de ángulos, borrador, y básicamente cualquier otro tipo de elemento que facilite el hecho de representar las medidas correctas del dibujo.
Regularmente Este Tipo De Dibujos Se Emplea En Diferentes Áreas Como:
Arquitectura
La creación de edificios, casas y cualquier otra estructura de esa índole requieren de realizar un dibujo previo el cual se denomina plano. Este plano contiene la representación del área a ocupar, además de los tamaños y ubicaciones del resto de los elementos, tales como vigas, muros, techos y puertas.
Geografía y geología
En el estudio geográfico y geológico se hace uso del dibujo técnico como manera de representar los elementos que se encuentran en algún terreno o espacio natural, así mismo sus dimensiones, la presencia de agua u otros elementos minerales en la tierra y sobre todo la composición topográfica de los suelos.
Mecánica
Sobre todo, el diseño de piezas mecánicas requiere estar plasmado en planos donde se ordenen que forma y ángulos serían más convenientes para posteriormente creas dichas piezas. El dibujo técnico será entonces la prueba de cómo organizar los elementos para que estos cumplan sus funciones futuras.
Electrónica
En esta área también se aprovecha mucho del dibujo técnico, pues es una manera de organizar la ubicación de los integrados eléctricos para que los equipos funcionen correctamente.
En Que Consiste El Dibujo Artístico
En cuanto al dibujo artístico este es más ligado a las emociones y sentimientos. Se reflejan no solo las propias sino que también el artista suele tomar como inspiración las expresiones de las cosas que lo rodean. Con frecuencia el dibujante artístico le da su propia interpretación a lo que la naturaleza y el mundo puede ofrecerle.
Su principal objetivo es comunicar, aunque muchas veces una cosa es lo que se dice y otra muy diferente la que se interpreta. Este tipo de dibujo aunque se trate de la percepción del artista, igual debe considerar algunos criterios, por ejemplo la simetría en la composición, uso de las sombras, entre otros aspectos.
En la actualidad el dibujo artístico se ve muy ligada al ámbito televisivo y publicitario, otros medios como periódicos o revistas también emplean al dibujo artístico como medio de expresión.
Para crear un buen dibujo artístico se debe conocer en qué consisten sus elementos, como es el caso del punto, la textura, la mancha, la sombra y la línea.
El punto es el inicio de lo que puede llegar a convertirse en una valiosa obra de arte. Este es apenas una marca hecha en el lienzo pero que al realizar secuencias de puntos se pueden crear trazos que se convierten en líneas o líneas que se transforman en formas.
Los trazos del dibujo artístico no están obligados a formar figuras conocidas o comunes, todo dependerá de lo que el artista se plantee a representar.
Si Ambos Son Arte, Qué Hace A Uno Diferente Del Otro
Las diferencias entre el dibujo técnico y el artístico radican más que todo en sus fundamentos y modos de empleo. Aunque obviamente formen parte de las expresiones gráficas más usadas a nivel mundial, estás siguen patrones propios de cada uno. Entre esas diferencias están:
En el dibujo técnico
- Las dimensiones deben representar exactamente lo real.
- Expresa lo que ya está escrito previamente.
- Requiere herramientas concretas.
- El dibujante debe limitarse a plasmar lo que se ve o describe.
- Sigue técnicas convencionales.
- Requiere el uso de formas geométricas para lograr ser más preciso.
En el dibujo artístico
- Las dimensiones pueden correr a cuenta del artista.
- Expresa los puntos de vista del artista.
- Las herramientas a emplear pueden ser un lápiz y un papel y aun así se podría representar bien la idea.
- Da libertades creativas al dibujante.
- Sigue técnicas aunque las aplica según su propio juicio.
- Usa las formas geométricas solo si estas le facilitan el trazado de algunas figuras.
Para quien decide que el dibujo será parte de su vida debe considerar la posibilidad del estudio de ambos campos, para que fomenten la obtención de conocimientos fundamentales para cada área en específico.
Aunque también es cierto que cada quien se adaptará o inclinará hacia la especialización que más llame su atención, por mi parte puedo decirte que ambas formas de dibujo tienen lo suyo, pero para lograr ser realmente buenos en alguno de ellos es vital que te bases en la práctica permanente.
Si hay algo que tiene en común el dibujo técnico y el dibujo artístico es que ambos se encuentran en constante evolución y es por ello que nunca debes dejar de prepararte para conseguir el éxito en tus obras.
Estuvieron Buscando:
- https://dibujoypintura net/articulos/dibujo-tecnico-y-dibujo-artistico-diferencias/