Hay incontables artistas de todo el mundo que han dado forma al mundo del arte tal y como lo conocemos hoy en día. Sin embargo, Francia ha sido el hogar de muchos de los pintores más famosos e influyentes de la historia occidental. El arte era -y sigue siendo- una parte esencial de la cultura francesa, y fue nutrido incluso desde sus antiguos comienzos.
A lo largo de los siglos, los gobernantes del país -como Luis XIII y Luis XIV- acogieron y defendieron los esfuerzos artísticos, e incluso contribuyeron a la fundación de la Academia Francesa de Bellas Artes. Este rico entorno artístico proporcionó un terreno fértil para muchos de los movimientos artísticos revolucionarios que conocemos hoy en día, como el barroco francés y el estilo rococó de los siglos XVII y XVIII. Sin embargo, este ambiente también dio lugar a un grupo de artistas, más tarde llamados los impresionistas, que sacudirían las tradiciones artísticas establecidas de Francia hasta la médula y marcarían los comienzos del modernismo.
Desde pintores impresionistas como Claude Monet y Camille Pissarro, hasta los principales estilos de Post-Impresionistas como Henri Rousseau y Paul Cézanne, aquí está nuestra lista de famosos artistas franceses que tu debes conocer.
Tabla de Contenidos
Pintores impresionistas Franceses
Desarrollado en Francia durante el siglo XIX, el movimiento impresionista se basó en la práctica espontánea de la pintura al aire libre. Fue iniciada por un grupo único de artistas que decidieron abandonar los enfoques de la pintura tradicional en favor de pinceladas frenéticas y paletas de colores únicas, algo que era increíblemente progresista para la época. En contraste con el realismo impuesto por el estamento artístico, sus pinturas capturaban «impresiones» emocionales de momentos fugaces de la vida cotidiana.
1. Claude Monet

Se podría decir que Claude Monet fue el padre del Impresionismo, ya que tanto el estilo artístico como el título del movimiento se derivaron de una de sus propias pinturas; Impresión, sol naciente (English: Impression, Sunrise), expuesta en 1874. Monet es famoso por capturar la campiña francesa, y especialmente los estanques de nenúfares. Con un estilo distintivo de trazo de pintura y paleta de colores, fue capaz de capturar perfectamente cómo la luz del sol afectaba a sus sujetos.

2. Edgar Degas

Aunque se describió a sí mismo como realista, Edgar Degas es considerado un miembro del movimiento impresionista. Famoso por sus pinturas, esculturas, grabados y dibujos, fue especialmente talentoso en capturar la belleza de la danza. Sus pinturas de bailarinas en movimiento expresan sus observaciones momentáneas y experiencias visuales durante las clases de baile y los ensayos.

3. Edouard Manet

Edouard Manet fue uno de los primeros artistas del siglo XIX en pintar la vida moderna, y una figura pionera que lideró la transición del realismo al impresionismo. Polémico en aquella época, sus pinturas representaban mujeres desnudas -una de las cuales era la pintora francesa Victorine Meurent- que posó para varias de las pinturas más famosas de Manet, entre ellas Olimpia.
Lo más chocante para el público en ese momento no era la desnudez de Olympia, sino varios detalles que llevan a la gente a creer que Meurent era representada como una prostituta. Estos incluían la orquídea en su cabello, y símbolos de riqueza como sus pendientes de perlas y pulsera de oro. Por no mencionar que el nombre «Olympia» estaba asociado con las prostitutas en la París de 1860.
4. Auguste Renoir

Las pinturas de Pierre-Auguste Renoir, de estilo impresionista característico, muestran escenas sociales vibrantes. Una de sus obras maestras más célebres, Bal du moulin de la Galette, ilustra una tarde de domingo en el Moulin de la Galette en el distrito de Montmartre, París. En el siglo XIX, los parisinos de la clase obrera son fotografiados bailando, bebiendo y comiendo galettes francesas (crepes salados).

5. Camille Pissarro

Curiosamente, Camille Pissarro contribuyó tanto al Impresionismo como al movimiento reaccionario en su contra, el Post-Impresionismo. Al igual que otros artistas de la época, la obra de Pissarro fue burlada y rechazada por la crítica. Él y sus amigos, como Claude Monet y Paul Cézanne, crearon un grupo que se expuso en el Salón de los Rechazados, como alternativa al Salón de París.
Durante la última parte de su carrera, Pissarro creó una serie de pinturas al óleo que representan paisajes de la ciudad francesa en diferentes momentos del día y durante diversas condiciones climáticas.

Artistas Post-Impresionistas Franceses
Abarcando una amplia gama de estilos artísticos, el movimiento Post-Impresionista creció a partir de una nueva ola de artistas y su respuesta al movimiento Impresionista. Desarrollados durante la década de 1890, en lugar de pintar impresiones visuales de la vida cotidiana, los pintores post-impresionistas a menudo se esforzaron por expresar sus propios sentimientos psíquicos internos, a menudo mediante el uso de simbolismo y colores vivos. La obra de estos artistas conduce más tarde al Cubismo y al Expresionismo Abstracto.
6. Henri Rousseau

Aunque nunca abandonó su país natal, el pintor postimpresionista francés Henri Rousseau es más conocido por sus escenas exóticas en la selva inspiradas en la naturaleza. Se inspiró en las ilustraciones de libros infantiles y en los jardines botánicos de París. Autodidacta y sin formación formal, Rousseau es considerado un pintor ingenuo, y su obra era a menudo ridiculizada por los críticos que afirmaban que pintaba como un niño. Hoy en día, su trabajo es muy celebrado y ha influido en muchos artistas modernos.

7. Henri De TouLouse-Lautrec

Pintor, grabador, dibujante, caricaturista e ilustrador francés, Henri de Toulouse-Lautrec es uno de los pintores más conocidos del postimpresionismo. Un maestro en la captura de multitudes, sus obras más famosas incluyen representaciones de las coloridas, animadas y a veces decadentes vidas de los parisinos durante el siglo XIX. A lo largo de sus 20 años de carrera realizó casi 1.000 pinturas, innumerables dibujos e incluso cerámicas y vidrieras.
Su pintura al óleo sobre lienzo «En el Moulin Rouge», 1892-1895, representa a sus amigos bailarines y fotógrafos en el cabaret del Moulin Rouge en París. Al fondo, a la derecha, se puede ver al propio Toulouse-Lautrec.

8. Paul Gauguin

Uno de los pintores franceses más significativos del movimiento post-impresionista, Paul Gauguin experimentó con nuevas teorías del color y nuevos enfoques estilísticos de la pintura. Trabajó junto a Vincent Van Gogh durante un verano en el sur de Francia, antes de abandonar su vida en la sociedad occidental. A principios de la década de 1890, comenzó a viajar regularmente al Pacífico Sur, donde desarrolló un nuevo estilo que combinaba sus observaciones cotidianas con el simbolismo mítico. Este estilo fue fuertemente influenciado por las llamadas artes «primitivas» de África, Asia y la Polinesia Francesa.

9. Paul Cézanne

Las pinturas Post-Impresionistas de Paul Cézanne representan sus intensos estudios de sus temas. Más famoso por sus bodegones, sus pinceladas distintivas y el uso del color sentaron las bases para un mundo artístico radicalmente diferente en el siglo XX. Como la mayoría de los artistas de la época, su obra fue ridiculizada por la crítica y rechazada por las galerías. Sin embargo, fue admirado por artistas más jóvenes que visitaron su estudio de Aix, que lo consideraban un maestro.

Si quieres leer sobre otros Pintores Famosos puesdes hacerlo desde aquí: Los pintores más famosos de todos los tiempos
Estuvieron Buscando:
- pintores franceses
- pintor frances
- pintores franceses famosos
- pintores famosos franceses
- artistas franceses
- pintores famosos de francia
- pintor frances impresionista
- pintores impresionistas franceses
- https://dibujoypintura net/pintores/9-pintores-franceses-famosos-que-deberias-conocer/
- henri rousseau sus obras y nombres